
Hola chicos, hace mucho que no les contamos una leyenda ¿no es así?, es más te invitamos a leer la leyenda más famosa del blog, la Leyenda japonesa, terror en los baños ‘Toire no Hanako-san’.
Y pues qué tal si les cuento un poco del bosque de Aokigahara. Seguramente que algunos ya habrán escuchado hablar de este peculiar bosque al pie del monte Fuji en Japón, pasando la cueva del hielo y la cueva del viento se encuentra uno de los lugares más aterradores de todo Japón y de todo el mundo, es también conocido como 'Mar De Árboles' por la cantidad inmensa que hay y la espesura que se puede apreciar, sin embargo salir de ahí para contarlo sería a base de mucha fuerza de voluntad o no ser maldecido.
El bosque de Aokigahara además de Mar de Árboles tiene otro sobrenombre, el que se le atribuye gracias a la leyenda que gira en torno al lugar, El bosque de los suicidas, conocido así por ser popular entre aquellos que quieren acabar con sus vidas, según reporte en el año 2012 fueron encontrados alrededor de 78 cadáveres. En la entrada y durante varios sitios se pueden leer letreros y señales de advertencia que recitan algunos que quien quiera salir con vida debe dar vuelta y alejarse y otros donde pide apreciar la vida y motiva a las personas a pedir ayuda, tanto en inglés como en japonés, colocados por gente contratada por el gobierno con el propósito de hacer algo para parar con la ola de suicidios que han estado ocurriendo, aunque las leyendas dicen que el bosque es acechado por diversos demonios de la mitología japonesa.
Otra de las teorías dice que en la época del feudalismo en Japón la situación económica deplorable en la que se encontraban cientos de familias obligaba a las personas a deshacerse de los más pequeños, algunos los abandonaban y huían hacia el bosque donde morían y entonces son los fantasmas de todas estas personas las que cargan con la maldición del lugar.
Y la última que ya ha sido descartada dice que es debido a que el lugar posee un campo magnético que atrae de cierta manera a personas con ideas suicidas.
Tal ha sido el impacto y la fama que actualmente al año realizan brigadas en donde se adentran al bosque con el fin de localizar los cuerpos de las personas que han tenido en infortunio de terminar con sus vidas aquí.
Aun pudiera tratarse simplemente de una decisión tomada conscientemente por quienes llegan ya que en algunas ocasiones Seichi Matsumoto escribió una novela en donde al final sus 2 personajes protagónicos acaban con sus vidas en este mismo sitio y más adelante fue recomendado por otro escritor en La Guía del suicidio como el mejor lugar.
Debido a que no todo quien ha entrado al bosque de Aokigahara ha terminado muerto, fanáticos de las leyendas y los mitos incluso han llegado a la conclusión de que no se trata más que de un sitio que lamentablemente se ha ido utilizando durante años como una tradición algo loca y extraña pero eso no descarta el hecho de que el alma de miles de personas fallecidas ronde por el lugar o de que algún tipo de maldición aceche a quienes lleguen con problemas o pesares.
Lo que sí es un verdad, es que el simple hecho de saber que quien se atreva a visitarlo se arriesga a encontrar uno o varios cadáveres en descomposición colgando de las ramas de los arboles es aterrador. X-X
0 comentarios:
Publicar un comentario