
Durante mucho tiempo han existido y persistido rumores y leyendas entorno a los videojuegos, y en verdad se cuentan muchisimas cosas acerca de que si algunos tienen algún tipo de espiritu, maldicion o incluso poder mental sombre quienes se han atrevido a jugarlos, pero hablaremos de uno en especial, uno muy muy antiguo...
Se dice que entre los jugadores de Polybius se presentaron muchos casos de suicidios y perdida de memoria, a pesar de no existir pruebas precisas los rumores siguieron expandiéndose y alentando la imaginación de quienes sentian curiosidad por él. Polybius es un juego tipo arcade creado por Ed Rottberg en el año de 1981. En su época de auge la gente hacía filas enormes para pasar unos momentos frente a la maquina jugando lo que entonces era la novedad y los tenía encantados, sin embargo al cabo de un tiempo, con el paso de los días estas mismas personas se quejaban de sufrir pesadillas, diversos transtornos de sueño, insomnios abrumadores y hubo quienes incluso atentaron o intentaron atentar contra sus vidas.
Apartir de esto es que comenzaron los rumores, se dijo que algunos habían visto unos hombres vestidos de negro anotando datos y demás sobre quienes obtenían los mayores puntajes durante el juego, o que veían caras fantasmales mientras jugaban, que tenía algún tipo de mensaje subliminal auditivo incluso donde predominaba la orden de suicidio acompañado de espantosos quejidos y murmullos espectrales.
Los encargados del lanzamiento del juego y el creador se escudaron siempre en el hecho de que la pantalla con múltiples colores en combinación con los movimientos eran los causantes de los malestares tales como mareos, náuseas o dolores de cabeza, sin embargo para las otras afirmaciones no tubieron ningún tipo de explicación y prefirieron no hablar al respecto.
En un capitulo de los simpson la maquína del terror aparece en una escena de Bart y tiene inscrita la leyenda PROPIEDAD DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS. Un misterio hasta la fecha, aunque esta última teoría no suena tan loca.

0 comentarios:
Publicar un comentario